CONSEJOS SENCILLOS PARA HACERTE INVISIBLE EN WHATSAPP


Es probable que muchos conozcáis alguna de estas funciones o todas, pero seguro que será sorprendente para alguno que nunca se lo haya planteado. WhatsApp es una aplicación genial para la comunicación pero puede llegar a ser una pesadilla si tenemos contactos realmente pesados o que demandan nuestra atención con cada mensaje. Si queremos mantenernos al tanto de lo que comentan pero sin que se note que estamos ahí, os damos los cinco pasos clave.



WhatsApp es genial, pero ha elevado nuestro estrés ante los amigos a niveles a veces imposibles de soportar. La omnipresencia que otorga es, en ocasiones, agobiante y no es que no queramos hablar con la gente, sino que lo queremos hacer cuando mejor nos viene. Para lograr ser algo más “invisibles” en WhatsApp, es decir, que pase desapercibido si estamos conectados o no o si hemos leído un mensaje o no, sólo tenemos que configurar ciertos parámetros de la aplicación correctamente. Repetimos, es algo que muchos conoceréis, pero seguro que a alguno le solucionamos algún que otro dolor de cabeza.


Oculta la última vez que te conectaste

Para ello tenemos que acceder a Ajustes > Cuenta > Privacidad. En este menú podemos casi todo de lo que vamos a hablar. En este caso nos interesa la primera opción, y elegimos en la “Hora de la última vez” que no lo pueda ver Nadie” o sólo “Mis Contactos, pudiendo limitar así que quien no tengas en tu agenda, sepa de tus movimientos. Hay que señalar que si ocultamos nuestra presencia a los demás, tampoco podremos ver la de los demás.

Oculta tu estatus
Es probable que esa frase tan ingeniosa no quieras que la vea todo el mundo o sólo aquellos que realmente te importan. En el mismo menú que la anterior podemos cambiar también este detalle para que nadie o sólo a quien tenemos registrado como contacto pueda leerlo.



Oculta tu foto de perfil
También en este menú podemos hacer que nadie o sólo la gente de nuestra confianza pueda ver la imagen que nos hemos puesto para identificarnos. De nuevo, sólo habrá que elegir la opción y marcar si queremos que lo vean todos, solo los que tengamos en la agenda o nadie.

Acaba con el “doble check azul”

Es otra de las funciones que podemos encontrar en este menú de Privacidad, y se encuentra en la última posición. Se trata de la opción que pone “Confirmaciones de lectura”, así es como realmente se llama el “doble check azul“. Sólo tenemos que desmarcarlo para que nadie sepa cuando hemos leído un mensaje, aunque eso sí, no podremos saberlo nosotros de los demás tampoco.

Bloquea los contactos pesados

Es posible, también, eliminar de la ecuación a aquellos que, por la razón que sea, no queremos que se pongan en contacto con nosotros. Sólo habrá que, en esta ocasión, abrir el chat del contacto a bloquear, abrir las opciones en el menú de la esquina superior derecha, darle a la opción que pone “Más” y aparecerá la posibilidad de “Bloquear”. Luego en el menú Ajustes > Cuenta > Privacidad es posible ver la lista de números que tenemos bloqueados.

Desconecta WhatsApp durante un tiempo sin darte de baja
Esta es una opción solo para los usuarios de Android. Vamos a Ajustes > Aplicaciones > WhatsApp y el sistema nos dará la opción de forzar la detención de la aplicación. Desde ese momento, aunque tengamos conexión y el resto de los servicios y aplicaciones del móvil sigan funcionando, WhatsApp estará totalmente desconectado y no recibirá ni mensajes ni los contactos verán que nos ha llegado (doble check). Simplemente tenemos que abrir la aplicación para que todo vuelva a la normalidad.


Fuente: movilzona.es