Actualmente existe un amplio catálogo de smartphones de gama alta y muchas veces es muy difícil elegir cuál es el que más se ajusta a nuestras necesidades. El año pasado Apple y Google se lanzaron al mercado de los phablet con el iPhone 6 Plus y el Nexus 6, pero ¿cuál de los dos es mejor? Es la eterna discusión, un sector defiende que los componentes de los dispositivos de Android son mucho mejores que los de Apple.
Apple ha tenido varios aciertos y errores con el nuevo iPhone 6 Plus, pero hay que reconocer que en líneas generales se trata de un dispositivo con características increíbles y que ofrece una experiencia de usuario muy buena. Por su parte, el Nexus 6 ha llegado al mercado pisando fuerte, convirtiéndose en una de las mejores propuestas Android del mercado.
El Nexus 6 cuenta con características técnicas muy interesantes, muchas de ellas superiores al iPhone 6 Plus, pero como ya hemos dicho en más de una ocasión, esto no siempre significa que el phablet de Apple ofrezca un rendimiento menor. Y es que si por algo se caracteriza la compañía de la manzana es por sacar el máximo rendimiento a todos y cada uno de sus componentes. ¡Comenzamos!
Razones por las que el Nexus 6 es Superior al iPhone 6 Plus
Resolución de la pantalla
El Nexus 6 trae consigo una pantalla de 5,9 pulgadas Quad HD, con una resolución de 2.560×1.440 píxeles y una densidad de 493 píxeles por pulgada, mientras que el iPhone 6 Plus integra una pantalla de 5,5 pulgadas Retina HD, resolución de 1.920×1.080 píxeles y una densidad de 401 píxeles por pulgada.
Como verás, las características del iPhone 6 Plus son ligeramente inferiores a las del smartphone de Google, aún así la calidad que ofrece es muy buena.
Altavoces estéreo frontales
Un punto en el que ha querido diferenciarse la compañía de Mountain View es en los altavoces estéreo que ha colocado en la parte frontal del Nexus 6,
ofreciendo un sonido de gran calidad que no se ve afectado independientemente de si vemos un vídeo en vertical u horizontal, ya que la mano no los tapa en ningún momento. Por otro lado, el iPhone 6 Plus tiene un altavoz mono situado en la parte inferior del dispositivo junto al conector Lightning.
Android Lollipop
Esta es una diferencia bastante evidente y la superioridad de uno u otro varía en función de los gustos de cada uno. El Nexus 6 ejecuta Android Lollipop, la última versión del sistema operativo de Google que trae consigo una interfaz que ha mejorado mucho visualmente hablando, además de las nuevas características y funciones. Por su parte, el iPhone 6 Plus funciona con iOS 8, la versión más reciente del sistema de la que muchos usuarios esperaban mucho más.
Carga rápida
En cuanto al tiempo de carga, Google ha implementado la tecnología Qualcomm Quick Charge en su cargador Turbo Motorola que trae el Nexus 6 hace que se cargue de forma mucho más rápida gracias a la tecnología Qualcomm Quick Charge 2.0 y 15 vatios de potencia. De esta manera, puedes conseguir hasta 8 horas de uso habiendo conectado el dispositivo tan sólo 15 minutos. El iPhone 6 Plus, por su parte, no cuenta con esta característica, y por tanto, no puede cargar más rápido.
Notificaciones
Una de las cosas que más han llamado la atención y que muchos usuarios desearían ver en el iPhone 6 Plus a través de iOS 9 son las notificaciones como las del Nexus 6 gracias a Android Lollipop. Estas son mucho más limpias, organizadas e inteligentes, ofreciendo una experiencia de uso muy buena a la hora de gestionarlas.
Soporte multiusuario
Otra de las carencias del iPhone 6 Plus es que no tiene soporte multiusuario, función que el Nexus 6 incorpora de serie gracias al sistema operativo. De esta manera, se pueden crear nuevos usuarios para invitados y configurar a qué queremos que tengan acceso y a qué no. Sin duda, otra característica que Apple debería tener en cuenta de cara a iOS 9.
Memoria RAM
El iPhone 6 Plus apenas incorpora 1GB de memoria RAM, mientras que el Nexus 6 viene con 3GB, lo que le permite tener un funcionamiento muy suave y fluido. Sin embargo, el phablet de Apple no se queda atrás en este sentido, ya que han exprimido al máximo esa memoria, consiguiendo un uso muy eficiente.
Procesador
Fijándonos ya en un aspecto mucho más técnico, nos introducimos en el interior del dispositivo y vemos que Nexus 6 está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 805 de cuatro núcleos, a priori con mejor capacidad de trabajo que el chip A8 de Apple. Por otro lado, Apple siempre opta por incorporar sus propio procesador, en este caso el iPhone 6 Plus incorpora el chip A8. Aunque el primero es más potente, el del iPhone 6 también ofrece una potencia y una experiencia para el usuario espectacular.
Imágenes de gran resolución
El iPhone 6 Plus integra un sensor de 8 megapíxeles, mientras que el Nexus 6 tiene 13 megapíxeles. Al tener una resolución más alta, las fotos con zoom mantengan su calidad, aunque las imágenes tomadas con el phablet de Apple también tienen una gran calidad.
Fotos y vídeos de mayor calidad
Por supuesto no nos podíamos olvidar de la cámara de fotos, el Nexus 6 es capaz de capturar vídeo con resolución 4k, una calidad superior a la que ofrecen el Full HD a 1080p del iPhone 6 Plus, aunque esto no significa ni mucho menos que las imágenes grabadas con este sean malas ni mucho menos. Además, hay que decir que en la App Store existen algunas aplicaciones que permiten grabar a 4k, tal y como hemos visto en otras ocasiones.
Ergonomía
El iPhone 6 Plus tiene los bordes curvados y la parte posterior está fabricada en aluminio anodizado, lo que hace que sea algo menos ergonómico y más propenso a deslizarse sobre la mano, algo que podemos solucionar con una funda. Por su parte, el Nexus 6 tiene los bordes planos y la parte trasera ligeramente curvada que se ajusta a la perfección a la curva de la mano.
El precio
A pesar de que el Nexus 6 está disponible en el mercado desde 649€ libre, un precio muy superior al de generaciones anteriores, este sigue siendo más barato que el iPhone 6 Plus, cuyo precio parte de los 799€ y llega a los 999€, dependiendo del almacenamiento elegido.
Estas son las razones por las que el Nexus 6 es superior al iPhone 6 Plus. Sea como sea, ambos son dispositivos increíbles que ofrecen una experiencia de uso muy buena, por lo que la decisión final recaerá en manos del usuario.
Y tú, ¿con cuál de los dos te quedarías? ¿Crees que el Nexus 6 es superior al iPhone 6 Plus?