SE SALVA UN BEBÉ DE MORIR GRACIAS A WHATSAPP


No nos damos cuenta de lo que la tecnología está haciendo por nosotros hasta que nos vemos involucrados o conocemos noticias tan sorprendentes como la que os contamos a continuación. A muchos les parece que la tecnología va demasiado deprisa y que no sabemos hacer nada sin ella, pero en esta ocasión a conseguido algo que seguramente si no se hubiera tenido esta facilidad al alcance, es muy probable que un pequeño bebé hubiera fallecido.




Federica de tan solo un año y diez meses de edad y sus padres en su época de vacaciones, viajan a Punta Cana, pero mientras el avión los está llevando a sus ansiadas vacaciones, la pequeña comienza a encontrarse mal y sufrir fuertes diarreas.
Esto hace que nada más aterrizar el avión, sus padres acuden de inmediato al hospital, en el cual como en muchos casos suelen decir los médicos es que es un simple virus, les recetan los medicamentos apropiados y les envían a disfrutar de sus días de vacaciones.


Los padres no dudan de el diagnóstico de los médicos y se marchan a su hotel para que su hija descanse, pero al pasar la noche la niña está cada vez pero o no dudan en volver al hospital para realizarle pruebas y asegurarse de que no es algo más que un virus. Mientras los padres esperan las pruebas realizadas por los médicos, la madre informa por WhatsApp a su hermano en Argentina y el cual al mismo tiempo consulta el estado de su sobrina con unas amigas que ejercen la medicina.

Ellas de inmediato le piden a su amigo que les envíen todos los resultados que se le hagan a la niña, por WhatsApp. Algo que la madre de Federica no dudó en hacer y fue enviando prueba a prueba a las amigas de su hermano y gracias precisamente a ellas se le pudo salvar la vida a Federica.



Concluyeron que la enfermedad que sufría la pequeña no era una infección vírica o microorganismos en el intestino como los médicos del hospital les habían dicho a sus padres, sino que estaba sufriendo Síndrome Urémico Hemolítico, una enfermedad bastante desconocida pero que en los últimos tiempos se está convirtiendo en primera causa de insuficiencia renal aguda en niños de corta edad y que es de bastante gravedad, porque se puede incluso llegar a tener que ser trasplantado de un riñón.