WordPress es una de las plataformas de blogging más utilizadas y es ideal tanto para principiantes como para expertos. Pero no es la única: en la actualidad uno puede elegir entre un montón de sistemas: Blogger, Tumblr, Ghost, Medium, etc. En este artículo se enseña no solo a discernir entre los distintos tipos de plataformas de publicación de blogs, sino también cómo crear un blog en 5 minutos.
Blogpocket funciona con WordPress.org (la versión de WordPress que hay que instalar y configurar, la que se denomina autoalojada). Y llevo una década trabajando con ese sistema porque es el que más posibilidades me aporta.
Con WordPress puedes crear desde el blog más simple hasta el sitio Web más complejo. Y tienes dos opciones gratuitas: WordPress.com (lista para usar) y WordPress.org (autoalojada, como antes hemos comentado, que necesita instalarse en un servidor y asociarse a un dominio).
A continuación, te despejamos todas las dudas. Te invito a seguir leyendo. Ya verás lo rápido y sencillo que es crear un blog.
Paso 1: Elección del sistema de publicación
Te decía que existen muchos sistemas de publicación. Pero ¿cuál elegir? Es muy fácil:
Si no tienes tiempo para dedicarte al mantenimiento de tu blog o no posees conocimientos técnicos: WordPress.com (gratuito) u otro del estilo de Tumblr (gratuito), Blogger o Ghost (5$ al mes)
Si quieres un sistema con todas las posibilidades (aunque requiere conocimientos técnicos): WordPress.org (también gratuito, aunque debes invertir en hosting, registro de dominio y, quizá, algún plugin)
Siempre existe la posibilidad de que contrates el servicio de instalación, configuración y mantenimiento de tu blog. Pero, como vamos a ver en este artículo, no es tan difícil elegir la opción de WordPress.org. Lo que sigue es solo si optas por WordPress.org.
Paso 2: Elección del proveedor de alojamiento Web
Un blog de WordPress.org necesita, además de un dominio, un alojamiento Web; es decir, un servidor donde instalar el software y los datos. Existen muchos proveedores de alojamiento Web (hosting) pero debes contratar aquél que te garantice, al menos lo siguiente.
- Atención al cliente de primera calidad y fiabilidad
- Panel de control fácil de usar
- Servidores que proporcionen un hosting estable, seguro y fiable
- Una aplicación de instalación en un clic para crear tu blog rápidamente
- Soporte técnico 24×7
- Precio asequible
El proceso de alta es muy sencillo y enseguida dispondrás de dominio y hosting. Son de destacar los siguientes servicios:
- Softaculous: Un servicio que te facilita totalmente la instalación y mantenimiento de tu blog. Todo con un clic para mas de 200 aplicaciones disponibles .
- Backups: Una gestión, extremadamente fiable y fácil, de tus copias de seguridad.
- Antivirus: Host-Fusion apuesta por la seguridad con Antivirus, SpamAssassin, Protección de directorios, etc.
La configuración es muy sencilla y después de comprobar la disponibilidad del dominio, debes proporcionar los datos personales, elegir el método de pago y completar el pedido. En poco tiempo recibirás la información de acceso tanto a la página de cliente como al panel de control.
Una vez que estás registrado y que eres capaz de acceder a tu cuenta, ya se puede iniciar la instalación de WordPress.
Paso 3: Instalación de WordPress
Seguimos en Host-Fusion, el proveedor de alojamiento Web que te recomiendo para crear tu blog en 5 minutos.
Gif 1
Sin herramientas como Softaculous el proceso de instalación de WordPress requiere de ciertos conocimientos técnicos. Sin embargo, con Host-Fusion no lo puedes tener más fácil. Como se observa en el Gif 1, en cPanel (el panel de control), desplázate a la sección titulada “Software/Servicios” y haz clic en la opción “Softaculous”. Eso te llevará a una página en la que, en la columna lateral de la izquierda, verás la sección de “Blogs”. Busca en ella el enlace titulado “WordPress” y haz clic en él.
Una vez dentro de la página correspondiente a WordPRess, haz clic en el botón “Instalar” situado en el menú de la parte superior.
Gif 2
Rellena el formulario de instalación (ver Gif 2), especialmente los campos “Dominio” (eligiéndolo en el desplegable), el nombre y la descripción del sitio (en el apartado “Configuración del sitio”)
Gif 3
Completa la información de configuración con el usuario y la password para poder entrar al panel de administración del blog, así como el lenguaje de instalación (ver Gif 3).
En “Advanced options” (opciones avanzadas), es posible activar las casillas opcionales: “Auto Upgrade” (para que el software se actualice automáticamente), “Auto Upgrade WordPress” plugins y “Auto Upgrade WordPress themes” (para actualizar automáticamente plugins y themes); y “Automated backups” (frecuencia de las copias de seguridad).
Gif 4
Para evitar más complicaciones deja el theme por defecto y haz clic en el botón “Instalar” (ver Gif 4).
Una vez finalizada la instalación, WordPress te proporcionará la URL del blog, la dirección URL para administrarlo.
¡Ya has creado tu blog!
Accede a la URL de administración e introduce tu nombre de usuario y contraseña; y haz clic en “Iniciar sesión”. Esto te conducirá al panel de WordPress, desde donde podrás controlarlo todo: crear páginas y posts, así como cambiar la apariencia.